Se llama hipertexto al texto que en la pantalla de una computadora permite al usuario dirigirse a otro texto, es decir, hipevínculos o referencias automáticas que los llevan a otros documentos denominadas lexias. Esto permite que el usuario al hacer click cobre los mismos pueda ver rápidamente el documento que se encuentra enlazado.
También existe otro tipo de hipertexto que consiste en dos indicadores y una pantalla, el cual se denomina "strechtext". Esto permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla o inducir al texto a que cambie de tamaño por grados.
El hipertexto no se encuentra limitado a datos textuales, lo cual se pueden encontrar dibujos, sonidos o vídeos referido al tema.
Para poder leer los documentos de hipertexto se necesita de un programa que se llama “navegador”, "browser" o "visualizador". Vulgarmente se dice, entonces, que se está navegando por la Web.
En conclusión, el hipertexto nos permite introcucirnos en un sitio a través de otro sitio, así al "navegar por la Web" podemos afirmar que cada sitio tiene una realción entre sí.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Referencia bibliográfica:
- Wardrip-Fruin, Noah, "Qué es el hipertexto?", 2006.
Enlaces externos:
- http://www.ldc.usb.ve/~abianc/hipertexto.html#Definiciones
- http://www.geocities.com/filosofia_aplicada/HIPERTEXTO.htm
Verificación sobre temas teóricos y prácticos
-
*Verificación sobre temas teóricos y prácticos Interpretación de la
bibliografía TP1-TP2*
PREGUNTAS:
*1°] Describa y expliquedesafíos y riezgos d...
Hace 16 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario